Primer Conservatorio de América. En el año de 1743 se fundó en la ciudad de Valladolid de Michoacán el Colegio de Niñas de Santa Rosa de Santa María, en el mismo edificio que hoy ocupa el Conservatorio de las Rosas. A partir de 1941 la Escuela se trasladó al edificio de las Rosas, pero fue hasta 1950 que, luego de constituida la Asociación Civil del Conservatorio de las Rosas, por el Maestro Miguel Bernal Jiménez, el inmueble fue cedido definitivamente a la Escuela, que con el tiempo se iría alejando de sus orígenes eclesiásticos y comenzaría a ser conocida como Conservatorio de las Rosas. El proyecto de crecimiento más ambicioso de la década de 1990 fue la construcción del Campus Carlos Prieto, un moderno edificio diseñado por el Arquitecto José Moyao, donde se crearon los niveles de preescolar y secundaria, que junto con la primaria ya existente, completaron la oferta educativa del Conservatorio. El proyecto académico de los niveles básicos se transformó de manera radical para dar paso a un modelo de educación integral con enfoque humanista, que incluye ciencias sociales, ciencias exactas, tecnología, inglés, deporte, música y artes. En enero de 2008, se designó al músico y compositor mexicano Javier Álvarez Fuentes como Rector del Conservatorio de Las Rosas. Desde los primeros días al frente de esta institución, su experiencia en el ámbito académico internacional, y su visión moderna han determinado un nuevo rumbo, impulsando una mejora continua y renovando la imagen y propuesta del Conservatorio de Las Rosas.