Presente en los cinco continentes, la Sociedad de San Pablo se sirve de revistas, libros, cine, radio, televisión, discos, casetes, discos compactos, sitios en internet y de toda tecnología comunicativa para anunciar a Cristo y hablar de todo cristianamente a las personas alejadas de la vida parroquial. Los modelos de su misión son: Jesús Maestro, María Reina de los Apóstoles, san Pablo, el apóstol que se "hace todo con todos" y que da vida al Cristo comunicador del Padre. El objetivo de su misión es poner en contacto la totalidad del Cristo (sintetizada en el título "Cristo Maestro Camino, Verdad y Vida") con todas las facultades de la persona (mente, corazón y voluntad) mediante la comunicación que se realiza con los medios modernos. La metodología usada incluye la propuesta de toda la experiencia cristiana (dogma, moral y culto) y la presentación de todas las realidades humanas en perspectiva cristiana. El desarrollo histórico de la misión paulina sigue la evolución de la comunicación. Inicialmente el padre Alberione había adoptado los impresos; después asocia también el cine, la radio, la televisión y los discos. Actualmente los Paulinos, empeñados en la evangelización con los mass-media, se preparan para encarnar el Cristo Maestro Camino Verdad y Vida en la "cultura" creada por la comunicación.