El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) es un centro de tercer nivel, referencia nacional para patologías y procedimientos de elevada complejidad. Cuenta con 8 CSUR (trasplante pulmonar, trasplante hematopoyético infantil, enfermedades autoinmunes sistémicas, ataxias y paraplejias hereditarias, cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto, atención a la patología vascular raquimedular, tumores renales con afectación vascular y extracción de electrodos en adultos), el sello de calidad QH dos estrellas, la certificación en el IHHI (Índice de Humanización de Hospitales Infantiles) y más de 20 servicios y unidades certificados con la ISO 9001. Fundado en 1929, el hospital cuenta con todas las especialidades médico-quirúrgicas, tiene 900 camas, realiza cada día más de 2.000 consultas especializadas y una media de 70 intervenciones en sus 30 quirófanos dotados de tecnología de vanguardia (entre la que destacan dos robots Da Vinci, el Neuronavegador y la Radioterapia Intraoperatoria, entre otros avances), en coherencia con su apuesta por el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas en un ámbito de multiespecialidad. Esta consecución de mejoras en calidad asistencial y el avance científico es reconocido año tras año en los Premios Best in Class (BIC) a la excelencia en la atención al paciente, en los que Valdecilla figura tradicionalmente entre los hospitales con mayor número de servicios y unidades finalistas y premiados.
1929